31.9 C
Ciudad Mante
domingo, junio 16, 2024

PANORAMA POLÍTICO

- Advertisement -spot_img

Debes leer esto

- Advertisement -spot_img

POR JUAN AMARO

1.-QUE BIDEN OBLIGA A LOS CREADORES DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL A REVELAR LOS RESULTADOS DE SEGURIDAD AL GOBIERNO DE EU

2.-QUE CERRAR FRONTERA MÉXICO-EU ES UNA POSTURA MUY DEMAGÓGICA.

3.-CULPA EL PRESIDENTE A LA OPOSICIÓN DEL HACKEO DE LA FILTRACIÓN DE DATOS DE PERIODISTAS QUE CUBREN LA MAÑANERA.

4.-DEPENDERÁ DE LA CAPACIDAD DEL GOBIERNO EL FONDO DE CAPITALIDAD 2024.

5.-DIPUTADO DE MORENA MAURICIO HERNÁNDEZ, DE REYNOSA RINDIÓ PROTESTA.

     Resulta que el Gobierno de Biden ha emitido una orden ejecutiva que requiere a los desarrolladores de sistemas de inteligencia artificial que puedan afectar a la seguridad nacional, la economía o la salud pública que informen al gobierno de los resultados de las pruebas de seguridad antes de publicarlos. El Departamento de Comercio enviará pronto estas solicitudes de información a las empresas de este sector. Así La secretaria de Comercio de Estados Unidos, Gina Raimondo, dijo a Reuters que las empresas tendrán 30 días para responder. Si alguna empresa se niega a cumplir, eso me hará sospechar, afirmó. Por su parte el grupo comercial de la industria tecnológica Net Choice, representado por su consejero general Carl Szabo, calificó de ilegal la orden ejecutiva del Gobierno de Biden que impone requisitos de información a los desarrolladores de sistemas de inteligencia artificial.

     Importante es que, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, calificó como demagógica la propuesta de su homólogo, Joe Biden, de cerrar la frontera a causa del incremento en la llegada de migrantes irregulares. Es muy demagógica la postura de que vamos a cerrar las fronteras, por ejemplo, yo respeto mucho al presidente Biden, se ha portado muy bien, antes también lo hizo el presidente (Donald) Trump, fue muy respetuoso de nosotros. Entendemos las circunstancias, pero imagínese ¡cerrar la frontera!, dijo este lunes. Agregó que tanto los del Partido Republicano como los del Partido Demócrata están sacando de las gavetas el archivo de la migración, el narcotráfico, básicamente porque hay campañas, entonces siempre buscan culpar a los migrantes, culpar a los mexicanos les gusta mucho ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio, comentó, y es que  hace unos días, el presidente de Estados Unidos manifestó su disposición de cerrarla frontera con México, si el Congreso de ese país le otorga la autoridad para hacerlo. Es proselitismo.

    Para el mandatario López Obrador sí fue un hackeo la filtración de datos personales de los periodistas que cubren las conferencias mañaneras y culpó a la oposición de lo sucedido,  pero ¿por qué lo hacen?, ¿por qué es el hackeo? Pues para tratar de sembrar la idea de que nosotros perseguimos, censuramos, somos dictadores. Hay que buscar la forma de saber qué fue lo que sucedió, quién hackeó, pero no tenemos nosotros ningún afán autoritario, sí se cuidan los datos, pero los hackeos se dan. Acuérdense que nuestros adversarios tienen mucho dinero y pueden contratar a los delincuentes en esta materia de más especialidad en el mundo, dijo. López Obrador dijo que van a proceder legalmente por el hackeo y que entregarán al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) un informe para que se investigue.  

      Trascendió que la secretaria de Finanzas, Adriana Lozano aseguró que el presupuesto 2024 para el Fondo de Capitalidad de Victoria dependerá de la capacidad del gobierno del estado. Recordó que el decreto que creó el Fondo establece hasta un monto de 370 millones de pesos, pero insistió que todo será en función de la disponibilidad presupuestal del gobierno estatal. No traigo las cifras, argumentó al ser entrevistada en la sede del Congreso del Estado, al acudir a la develación de una placa conmemorativa por el bicentenario de la constitución. En el 2023 dejamos cosas pendientes que se harán en el 2024. Ya les informaremos cuales son. Hay que recordar que este fondo es para embellecer y sentirnos orgullosos de Victoria indicó.

     Bueno es que en sesión ordinaria rindió protesta como diputado titular Mauricio Alonso Hernández Gaytán, suplente del fallecido legislador de Morena Juan Ovidio García García. En el interior del Poder Legislativo, se escuchó a la diputada, Magaly Deándar Robinsón, una vez que tomó protesta y pasó a saludar a cada uno de los legisladores presentes, es bravo. Aquí la sesión ordinaria, se convirtió en solemne para realizar dicho evento, para que luego el legislador local de Morena, Hernández Gaytán, tomará su curul; es decir, donde estaba el ex diputado local, Juan Ovidio García.

 

Artículo anterior
Artículo siguiente

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Las ultimas

- Advertisement -spot_img