MILEI DEMANDADO EN EU POR CRIPTO FRAUDE MILLONARIO.
POR JUAN AMARO
2.-A MEDIADOS DE MARZO INICIA RECEPCIÓN MASIVA DE COMPRAS DE MEDICAMENTOS
3.-QUE SANTANDER TIENE PLANES DE INVERSIÓN PARA MÉXICO.
4.-CRÉDITO DE LA BANCA PRIVADA A PESCA Y CAMPO EN MÁXIMO NIVEL.
5.-ACLARA FGR QUE ASUNTO DE CDV SIGUE VIGENTE.
Resulta que abogados Moyano y Asociados demandó al presidente Javier Milei ante el Departamento de Justicia, la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) y la Comisión de Valores de Estados Unidos por la promoción que hizo de la criptomoneda $Libra, que terminó siendo una estafa a escala mundial por unos 100 millones de dólares. Los abogados que demandaron en Estados Unidos a Milei indicaron que representan mayormente a inversionistas argentinos, pero que están al tanto de que hay decenas de estafados en Estados Unidos. También solicitamos al Departamento de Justicia investigar el papel del presidente de la República Argentina en esta estafa, ya que lo ha promovido y, en el pasado, ha promocionado varios negocios que se convirtieron en estafas, se señala en la querella, informó el portal El Destape.
Al dar a conocer los avances de la compra consolidada de medicamentos e insumos médicos, el subsecretario de Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud, Eduardo Clark dijo que se estima que para el 15 de marzo inicie ya la recepción masiva de estas adquisiciones, pues a partir del primero de marzo, entran en vigor los contratos consolidada la industria farmacéutica. Durante la conferencia presidencial, recordó que en la compra consolidada participan 26 instituciones en todo el país, que incurren desde las más grandes como el IMSS o el ISSSTE hasta institutos especializados, Pemex y las Fuerzas Armadas. Dijo que se pretende adquirir 4 mil 982 millones de piezas. Señaló que se está en la última etapa de la segunda ronda de compra, la cual terminó de cotizarse el pasado 27 de enero, reduciéndose 300 claves que podrían sustituirse con otras opciones. Destacó que el sector salud definió entre 21 y 26 claves urgentes que se requieren de su suministro inmediato y que se cuenta con buenas condiciones de compra que favorecerá el suministro en marzo próximo.
Importante que la presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que Santander tiene planteadas diversas acciones en materia de inversión para México, por más de dos mil millones de dólares. En la mañanera del pueblo no quiso abundar sobre el tema, a un día de que se reunió en sus oficinas de Palacio Nacional con Ana Botín, quien encabeza a escala mundial el Banco Santander, porque ella va a anunciar varias inversiones en un evento. La titular del Ejecutivo federal señaló que fue una muy buena reunión. México representa un porcentaje muy importante, no solamente de sus clientes, de su negocio, y tienen planteadas distintas acciones, que yo preferiría que ellos lo presentaran. Son más de 2 mil millones de dólares, son inversiones muy importantes, dijo.
Al terminar 2024, el saldo de la cartera de crédito que los bancos privados otorgan a las actividades primarias de la economía, entre ellas el campo y la pesca, se situó en 139 mil 904 millones de pesos, un monto récord desde que hay registros, de acuerdo con datos del Banco de México. Si el saldo del portafolio al cierre del año pasado se compara con los 128 mil 314 millones de pesos que fueron reportados al concluir 2023, se observa un crecimiento de 4.6 por ciento en términos reales y de 9 por ciento en términos nominales, según la información oficial del banco central. El saldo vencido en este tipo de préstamos, es decir, aquellos financiamientos que llevan cuando menos 90 días sin recibir un pago por parte de sus acreditados, se situó en 4 mil 809 millones de pesos, lo que equivale a un alza de 9.7 por ciento en términos reales respecto a los 4 mil 213 millones reportados al concluir 2023.
Bien la aclaración que hace la FGR ya que afirmó que es falso que la Interpol haya determinado cancelar la notificación o ficha roja que existía en contra Francisco García Cabeza de Vaca, luego de que el ex gobernador panista aseguró ayer su anulación. En un comunicado, la Fiscalía General de la República aclaró que lo que la Interpol notificó a México fue que ante un amparo que le fue concedido al ex mandatario de Tamaulipas, impugnado por la FGR y aún no resuelto en definitiva. Al respecto, la Fiscalía menciona que el ex gobernador ha sido acusado por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita en dos ocasiones, por hechos distintos. Señaló que en ambos casos jueces de amparo con sede en Tamaulipas han dictado resoluciones -no definitivas- con el ánimo de favorecerle. Esta Fiscalía dijo que estará integrando investigaciones en contra de quienes emitieron ese tipo de decisiones judiciales y procederá en ejercicio de sus funciones como legalmente corresponda.