SE DETERMINARÁ EL 2 DE ABRIL SI SE APLICAN ARANCELES RECÍPROCOS A EU: SHEINBAUM
POR JUAN AMARO
2.-CONTEXTO ACTUAL ES UNA OPORTUNIDAD PARA IMPULSAR MOTORES INTERNOS.
3.-PARA MONREAL DESAFUEROS DE ALITO Y CUAU NO SERÁN MONEDA DE CAMBIO.
4.-EN MAYO INICIA CONSTRUCCIÓN DE LA SEGUNDA LÍNEA DEL ACUEDUCTO DE CIUDAD VICTORIA.
5.-ARRANCÓ LA SEP JORNADA VIVE SALUDABLE, VIVE FELIZ EN ESCUELAS DEL PAÍS.
Cauta la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que, frente a la aplicación general de aranceles a las importaciones estadounidenses de acero y aluminio, incluido México, se esperará hasta el 2 de abril, para determinar si en este caso específico pudiera aplicar medidas recíprocas. Precisó que, tras la visita del secretario de Economía, Marcelo Ebrard a Washington se acordó continuar con las reuniones con el gobierno de ese país sobre este caso y se aguardará al resultado. Recordó que Ebrard sostuvo reuniones con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, a partir de lo cual, dijo, ella se va a reunir con los productores nacionales de acero y aluminio con los que hay una muy buena relación para determinar el 2 de abril para adoptar una decisión. Destacó que esa fecha fue la que se acordó con el presidente Donald Trump para revisar los avances en la coordinación bilateral y también porque esa fecha la fijó el magnate estadounidense para la entrada en vigor general de aranceles recíprocos a todos los países.
Que, a nivel internacional, México debe consolidarse mediante una política comercial estratégica, que fomente la integración en sectores de alto valor agregado, pero también “el contexto actual nos presenta una oportunidad clave para construir una economía más resistente, impulsada por por motores internos de crecimiento”, destacó Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público. Enfatizó que además de la coyuntura del país a nivel internacional, donde se tiene el objetivo de dar certeza a los mercados tanto locales como internacionales, el objetivo de su gestión será garantizar el crecimiento económico y el bienestar social de la población, sobre todo este año que será crucial para las finanzas públicas, debido a la reducción del déficit fiscal. Durante su comparecencia frente a la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados para ser ratificado como secretario de Hacienda y Crédito Público, Amador Zamora destacó que se considera un discípulo de Rogelio Ramírez de la O, quien le antecedió en el cargo, y recalcó que comparte su visión sobre la política económica del país.
Muy tajante que las solicitudes de desafuero del dirigente nacional priista, Alejandro Moreno y del diputado, Cuauhtémoc Blanco Bravo (Morena), no serán tomadas como moneda de cambio entre sí, por lo que no habrá impunidad en ninguno de los dos casos, aseguró el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila. A los integrantes de la Sección Instructora, instancia encargada de analizar ambos expedientes, “yo les he dicho que actúen con seguridad. A pesar de que el nombre de la acción implica asunto político, dado que son juicios políticos, se tiene que ser muy cuidadoso en la ley y en la interpretación constitucional. No actuar con caprichos y no actuar como tapadera de nadie”.
Bien que el director general de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales López, presentó hoy en la conferencia de prensa matutina encabezada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, los proyectos estratégicos de infraestructura hidráulica para el país, entre los que destacó la construcción de la segunda línea del acueducto Guadalupe Victoria, que beneficiará a casi 150,000 habitantes. El proyecto que contará con una inversión total de 1,792 millones de pesos, será una de las obras más importantes en el país y del estado. La construcción de esta nueva línea, que había estado suspendida desde 2014, fue retomada y cristalizada gracias a las gestiones realizadas por el gobierno estatal de Américo Villarreal Anaya y la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, encabezada por Raúl Quiroga Álvarez. El director de Conagua detalló que este año comenzará la ejecución del proyecto con una inversión inicial de 230 millones de pesos.
Llama la atención que el pasado 12 de marzo arrancó de manera oficial el programa Vive Saludable, Vive Feliz, dirigido a todas las escuelas de la República Mexicana. En la conferencia mañanera de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, fue el secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, quien dio el banderazo inicial desde el estado de Morelos. Lo que se pretende llevar a cabo con esta estrategia es erradicar el sobrepeso y promover la salud bucal y visual entre los estudiantes de nivel básico en el país. De acuerdo a la información con dicho programa presentada por el titular de la SEP se prevé que más de 12 millones de niños se beneficien en un total de 90 mil escuelas a nivel nacional.