lunes, marzo 31, 2025

PANORAMA POLÍTICO

EL NO DESAFUERO DEL DIPUTADO BLANCO FUE DECISIÓN DE LOS DIPUTADOS.

 

POR JUAN AMARO

2.- OBSERVA EU BUENOS RESULTADOS DE MÉXICO CONTRA FENTANILO.

3.-YA PAGÓ PEMEX CERCA DE $147 MIL MILLONES A PROVEEDORES.

4.- CRECE UN 400% LA ACTIVIDAD SÍSMICA EN TAMAULIPAS.                                                                           

5.- LA DIGITALIZACIÓN FUE APROBADA POR EL CONGRESO LOCAL.

    El no desafuero del diputado Cuauhtémoc Blanco es una decisión que adoptaron los diputados sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum quien cuestionó el origen de quien promovió este recurso. Siempre vamos a apoyar a las mujeres, pero tiene que haber pruebas suficientes. ¿Quién pone esta denuncia? ¿De dónde viene la denuncia? De la Fiscalía de Morelos. ¿Y este fiscal qué características tenía? Era un encubridor de feminicidios”. Muy precisa la presidenta Sheinbaum, que descartó la posibilidad de una ruptura en su movimiento Es una decisión del Congreso, en todo caso que se revise el caso con nuevas personas que están en otra situación. También rechazó que esta decisión signifique una alianza con el PRI, ahora que hay un proceso de desafuero contra el dirigente del tricolor, Alejandro Moreno. Imagínense lo que diría el pueblo!”. Una cosa es que hayan coincidido con esta votación y otra cosa es una alianza con el PRI, con Alito. A veces creen que la presidenta está metida en todo. Nosotros creemos que hay separación de poderes. Si orientamos en un sentido. Y no hay separación del poder. Si viene el fiscal a informar y se muestra coordinación. No hay autonomía de la fiscalía, pero si la presidenta no toma separación de poderes ah, porque no se metió la presidenta. La presidenta no está metida en decisiones como ésta.

    Luego de que el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson, dijo sentirse alentado por el apoyo del gobierno mexicano para reforzar la seguridad en la frontera, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que el diplomático ve los resultados de la estrategia que aplica el gobierno mexicano para evitar que, entre fentanilo al país vecino, así como ha permitido, en territorio nacional, una disminución de 19 homicidios diarios entre septiembre de 2024 y lo que va de marzo. Por supuesto que esto lo ve Estados Unidos, y además en esta estrategia para evitar que cruce fentanilo. Lo hacemos por razones humanitarias, por la colaboración y coordinación que tenemos con Estados Unidos, guardando siempre la soberanía y la independencia de México.

Agregó: esto es lo que ve el embajador que todavía no llega a México, que ayer se reunió con el presidente (Donald) Trump y que estará llegando pronto en nuestro país La mandataria reiteró en su conferencia de prensa que la estrategia de seguridad en México consiste en cuatro ejes: atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional y de los policías en los estados; inteligencia e investigación; coordinación entre gobierno y la fiscalía general de la República.

     Bueno es que Petróleos Mexicanos ha pagado ya cerca de 147 mil millones de pesos a los proveedores con los cuales tenía adeudos, informó la presidenta Claudias Sheinbaum, quien dijo que esta cifra es muy importante y se va a seguir pagando. Durante su conferencia de prensa comentó que da seguimiento puntual a todos los esfuerzos que se hacen para fortalecer a Pemex y la Comisión Federal de Electricidad junto con las secretarías de Energía y Hacienda. Consideró que algo que va a ayudar mucho al fortalecimiento de Pemex es la reintegración vertical de la dirección de Pemex, porque querían artificialmente desarticularla con el objetivo de su privatización. Para eso crearon subsidiarias y casi 40 filiales de Pemex, lo cual generó muchísimos problemas administrativos. Ahora con mayor transparencia en sus finanzas y administración se fortalecerán las empresas públicas.

    Resulta que mientras hasta el 26 de marzo del 2024 iban dos sismos, este año ya son ocho, registrando un alza de 400 por ciento, gracias a que el lunes se registró uno y ayer martes el segundo.

El Servicio Sismológico Nacional (SSM) muestra que el lunes 24, a las 3:31 de la tarde se registró el primero de esta semana a escasos ocho kilómetros de la Ciudad del Mante, al sur, el cual fue de 3.4 grados. Pero el martes 25 por la noche se registró de manera continua el segundo de la semana, también de 3.4 grados y localizado en el municipio de Llera, aunque el SSN indica como referencia a 40 kilómetros al noroeste de la población de González. Estos dos sismos se suman a los dos ya informados de este mes de marzo, el primero el 14 de marzo, a 58 kilómetros al noroeste de González, y el segundo el día 15, es decir, también fueron consecutivos, a 32 kilómetros al sureste de Ciudad Mante.

       Durante la sesión itinerante celebrada el martes en el Centro Cultural de Nuevo Laredo, el Congreso del Estado de Tamaulipas aprobó la minuta proyecto de reforma constitucional en materia de simplificación administrativa y gobierno digital enviada por la Cámara de Diputados. Con esta aprobación, el Congreso tamaulipeco se suma al proceso legislativo que busca modificar los artículos 25 y 73 de la Constitución para establecer como obligación de los tres órdenes de gobierno la implementación de políticas públicas que simplifiquen trámites a través de la digitalización y la adopción de buenas prácticas regulatorias.

 

 

 

ARTICULOS RELACIONADOS

AGENDA FRONTERIZA

Dialogando

Vida Diaria

spot_img
spot_img

Most Popular

AGENDA FRONTERIZA

Dialogando

Vida Diaria

PANORAMA POLÍTICO