26 C
Ciudad Mante
lunes, junio 17, 2024

Por tierra y aire combaten el incendio forestal en Gómez Farías

- Advertisement -spot_img

Debes leer esto

- Advertisement -spot_img

Por Manuel Núñez /Enviado

Gómez Farías, Tam. A partir de este viernes un helicóptero de la Secretaria de la Defensa Nacional comenzará a soltar dos mil litros de agua por viaje, para controlar el incendio forestal en la reserva de la Biosfera El Cielo, en coordinación con el personal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) anunció el General de Brigada DEM Elpidio Canales Rosas, comandante de la 48/a Zona

En conferencia de prensa efectuada en el ejido La Gloria, municipio de Gómez Farías, Tam. a unos kilómetros del cerco de fuego, el Gral. Canales Rosas informó que estas acciones corresponden a la aplicación del plan DN III de auxilio a la población en caso de desastre y tiene prioridad, si es necesario se asignarán más militares

El alcalde  Frank de León en la misma entrevista dijo que el municipio se hará cargo del acopio y distribución de agua, alimentos e insumos que se requieran y el aspecto técnico está en manos de un centro de control integrado por las dependencias federales, estatales y municipales.

Nuevamente agradeció el apoyo de la señora Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, presidenta del DIF y de los municipios de El Mante, Ocampo y González que han enviado apoyos los cuales están en las instalaciones del DIF Gómez Farías para su distribución, así como a la Asociación de Enfermeras Jubiladas del IMSS que llevaron su donativo al DIF.

Reconoció el respaldo de los clubes de  todo terreno para facilitar sus vehículos a fin de subir a la zona del incendio a los brigadistas y los víveres, lamentó que no todos los transportistas turísticos de Gómez Farías participen en esta tarea y vean con indiferencia el incendio forestal que afecta a todos.

Ernesto Domínguez Valdez, enlace contra incendios forestales de la CONAFOR Tamaulipas señaló que este incendio está controlable y espera que con la participación de los brigadistas se construyen las brechas corta fuegos necesarios para evitar el avance del fuego. No hay afectación de bosque.

El incendio se localiza en la región de Joya de Manantiales, cercano al punto denominado “El Elefante” y está disperso. Si las condiciones del clima lo permiten en las próximas horas será sofocado.

La Bióloga Viviana Castillo Torres, Procuradora Urbana y Ambiental del Gobierno del Estado dijo que se están evaluando los daños ocasionados a la flora y la fauna por el incendio a fin de determinar los pasos  a seguir y mitigar la afectación.

El Coordinador Estatal de Protección Civil Pedro Granados Ramírez reiteró la disposición del Gobierno del Estado para trabajar de la mano con las instancias federales y municipales así como la sociedad Civil en esta conflagración donde se nota la voluntad de la gente que radica en la reserva para proteger el patrimonio que es de la humanidad.

Sobre el cierre de la Reserva al paso de los turistas, esta decisión será evaluada en el curso de hoy una vez que se recabe la información del incendio. La zona turística comprende el ejido Altacimas y San José que están alejadas del fuego, pero en previsión se mantiene un control militar en el acceso a El Cielo al cual solo pasan las familias residentes en esas comunidades.

 

Agradezco las facilidades del Dr. Guillermo Saínz Mansur para el traslado hasta la zona del siniestro. Gracias

 

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Las ultimas

- Advertisement -spot_img