POR ROSA ELENA GONZALEZ
Morada 55…
“Cuidado al salir a la calle no vaya atropellar a un candidato” es una frase muy utilizada, claro, en son de broma, en procesos electorales cuando son muchos los participantes a puestos de elección popular.
Y seguramente esa frase se escuchará en estos tiempos de elección de juzgadores pues son muchos los contendientes, aunque algunos solo le están apostando a su promoción en redes sociales, si hay bastantes que andan en territorio presentándose con la ciudadanía y mostrando como se debe votar.
Pues la elección tiene un alto grado de complejidad razón por la cual los candidatos, aparte de promocionarse, se dan a la tarea también de mostrar cómo se debe votar.
Todos y todas las candidatas y candidatos a juzgadores, desde los aspirantes a Ministros de la Suprema Corte hasta jueces de oralidad o lo familiar, solo por mencionar algunos casos, tienen asignado un número y color de boleta, para que se les pueda identificar, claro, aparte de la referencia de quienes son. Imagines usted tan solo para ministros de la Suprema Corte de Justicia hay 64 aspirantes, 33 damas y 31 caballeros, muchos para elegir solo 5 mujeres y 4 hombres.
Candidatos a la contienda judicial en Tamaulipas se tienen 353 y le elegirán 147 cargos judiciales, por lo tanto, si, son muchos candidatos, de hecho, las redes sociales, que es el medio más socorrido utilizado por los aspirantes a juzgadores, está saturado de publicidad, de pronto hasta se ven personajes no muy recomendados o con algún señalamiento de mal actuar.
De ahí que los ciudadanos tienen que estar muy atentos, tomarse un poquito de tiempo para conocerlos y saber quiénes son que les avala y que proponen.
El día de la elección, los ciudadanos que acudan a votar recibirán 10 boletas diferentes, 6 para cargos federales y 4 para estatales, por lo tanto, será bueno memorizar o anotar el número del candidato o candidata y el color de la boleta para no confundirse y elegir bien, porque lo reales que hay de todo, buenos, excelentes, malos y peores.
Entre los aspirantes a ministros destaca un joven entusiasta, producto del esfuerzo, pero con mucha capacidad, aparte no está etiquetado con ningún partido político y puede ser, si el pueblo le da la confianza, equilibrio en la Suprema Corte.
Le hablamos del Magistrado, actualmente Consejero de la Judicatura Federal, SERGIO JAVIER MOLINA MARTINEZ, boleta morada, numero 55.
¿Quién es SERGIO JAVIER MOLINA MARTINEZ?, es Magistrado, actualmente es Consejero de la Judicatura Federal, doctor en Derecho, juzgador federal y profesor de asignaturas en la UNAM, además de Profesor de Maestría y Especialidad en la Universidad Panamericana. Ha dictado varias charlas entorno a la reforma laboral en México y en el extranjero. Autor de más de 10 ensayos y 3 libros sobre este tema, es además Revisor en artículos de revistas indexadas, sobre sus publicaciones, estás explican la gran reforma laboral en el país y la incidencia en los acuerdos comerciales de América del Norte. Pero además ha sido Distinguido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia como ejemplo de juzgadores que salvaguardan y protegen los derechos humanos, así como la incorporación de la perspectiva de género, al igual que por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México que le otorgó el reconocimiento a la cátedra “Alfredo Sánchez Alvarado”. Es integrante de la Comisión de Seguimiento de las Reglas de Brasilia de la Cumbre Judicial Iberoamericana. Miembro del Comité Permanente de América Latina para la Prevención del Delito (COPLAD). Misión Para Contribuir con los Objetivos de las Naciones Unidas.
MOLINA MARTINEZ es una persona que se identifica con los tamaulipecos por lo norteño pues es oriundo de Chihuahua y, humildemente, dice ser hijo de minero, no dueño, si trabajador de mina, que emigro a la CDMX con una maleta cargada de sueños y una decisión, buscar su superación, trabajar en lo que le apasiona, la impartición de justicia, y contribuir desde su trinchera en la grandeza de México.
Acá en Tamaulipas también hace aire, es decir, hay buenos cuadros para el Supremo Tribunal de Justicia, destacan cuatro, entre ellas LUDIVINA ALDAME GARFIAS candidata a magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial. De ser electa por la ciudadanía, se compromete a aplicar transparencia e integridad para fortalecer la justicia, asegurando que cada resolución se base en la legalidad, imparcialidad y el respeto a los derechos humanos. Así, busca transformar a Tamaulipas en el Estado justo que todos merecemos. Estará el 1ro. de junio en la boleta color verde con el número 01.
LUDIVINA es una mujer de leyes con amplio conocimiento de las mismas, egresada de la máxima casa de estudios de Tamaulipas, UAT, con amplia trayectoria en ramas jurídicas, actualmente se desempeña como Directora de Proyectos Jurídicos de la Subsecretaría de Legalidad y Servicios Gubernamentales.
Por el primer distrito judicial, que comprende Victoria, Güemes, Casas, para juez de lo familiar van tres aspirantes, pero destaca una joven muy entusiasta, ANA ROSA CORTINA DE LA FUENTE con gran experiencia en el sistema judicial federal en diferentes estados de la república mexicana, se ha desempeñado como actuaria judicial y secretaria de juzgado.
ANA ROSA quiere impartir justicia con perspectiva de género, que no exista desigualdad jurídica entre los derechos del hombre y la mujer, ser una aliada de la sociedad para lograr la garantía completa y efectiva de los derechos humanos. Como prioridad salvaguardar el valor de la familia la cual debe ser protegida en todas sus formas y manifestaciones, además se compromete a trabajar con honestidad, imparcialidad, objetividad, profesionalismo, integridad y responsabilidad para erradicar el burocratismo, con liderazgo para conseguir la equidad de género y con excelencia para cumplir con la norma acorde a los requisitos de validez, justicia y eficacia. Boleta naranja con recuadro rosa número 13