jueves, marzo 27, 2025

ENFOQUE POLÍTICO

RINDIO BUENAS CUENTAS EN GANADERA RICARDO NUÑEZ

POR: Juan Manuel Martínez Sustaita 

El presidente de la Asociación Ganadera Local Ricardo Núñez Martínez, rindió muy buenas cuentas en Primer Informe de actividades, al expresar que la organización es un ejemplo de trabajo y de perseverancia, en base a los logros obtenidos y entre ellos, el de encontrarse  trabajando con finanzas sanas.

Esto dijo, gracias al apoyo del Consejo Directivo, de socios , del personal administrativo y de la UGRT y de las buenas relaciones que existen con su presidente, el buen amigo Pepe  Guerrero Gamboa que nos ha estado apoyando en la compra de aretes, con el mismo precio que ellos compran en grandes volúmenes, sin que se ganen ni un cinco.

En el mismo tema se informó de que en el año 2024, se movieron 10 mil aretes y aclaro que, como directiva, ellos no recibieron ningún arete y que gracias al apoyo del dirigente Pepe Guerrero Gamboa, se nos autorizaron más y ahorita ya contamos con stop de los Mil 320 aretes, están a disposición de todos.

Gracias a esto, manifestó que se ha logrado llegar a un punto de equilibrio, en el que ya no necesitamos pedir créditos, estamos saliendo de los que teníamos con la UGRT, y que además tenemos en existencia productos que ayudan también a la ganadería, con precios  accesibles y competitivos en el mercado en beneficio de los socios.

En el tema de las pruebas que están hablando TB, dijo que la renovación de fierro no es para la movilización del ganado, ni para la comercialización, no tienen ningún  punto pero que, para hacer la realización de fierro, estamos revalidando una USTE, estamos actualizando un PGE y esto debe de estar en con las pruebas de Brucelosis y Tuberculosis, hablamos de productores de ganado, no estamos tocando el tema.

Ricardo Núñez Martínez, en su realista informe le agradeció al Consejo Directivo entre este el Tesorero, José Gabriel Ponce y secretario José Antonio Aguirre, socios al personal administrativo Mary y Magay, y por supuesto que, al presidente de la UGRT, Pepe Guerrero Gamboa por todo su apoyo y que han hecho posible esta Asociación, se encuentre en un punto de equilibrio.

Antes de seguir adelante, les agradeció la presencia de Manuel Núñez Vargas, el cual trajo la representación del presidente de la UGRT, Pepe Guerrero Gamboa y a Vivaldo García Cerón, representante del jefe del Distrito de Riego de Desarrollo Rural No. 161 Mario Guerrero Gutiérrez y a un grupo de jóvenes de la UAMM, que presentaron un proyecto en beneficio de los ganaderos.

Como parte del Primer Informe de Ricardo Núñez Martínez, el  Tesorero José Gabriel Ponce  dio a conocer que en términos globales se tuvo un ingreso de 656 con 36 pesos y los egresos fueron de 623 mil 651 pesos, quedando una utilidad en el ejercicio fiscal del 2024 de 28 mil 658 pesos, esto con gastos que son extraordinarios como: Sueldos y salarios, de energía eléctrica, teléfono y plomero, entre otros.

Respecto a la renovación de fierro, se dijo que no es para la movilización y comercialización del ganado, porque estamos revalidando una USTE y la actuación de un PGE, y debe de estar en concordancia con las pruebas de Brucelosis y de Tuberculosis, y que se debe de actualizar el TIBE y de que las pruebas, tienen una duración de 60 días.

En cuanto al Padrón de socios, se dijo que actualmente son 273 y que de estos algunos ya están en la Asociación, otros fallecieron, y que se propuso su separación, como de lo que tienen más de 5 años sin pagar cuotas, por lo que en la primera revisión se dieron de baja 79 y el nuevo número de socios, es de 144 y se dio la opción que quien quisiera ingresar de nuevo, que lo hagan.

El  presidente de la Asociación Ganadera, gradeció el apoyo a las  autoridades del municipio  en Programa de Mejoramiento Genético, en septiembre del año pasado que se recibieron 82 toros, en el que atendieron por la escasez de toros solo 32 solicitudes en Mante y el resto participo en Victoria y Soto la Marina, solo una persona se quedó sin toro al no existir de la raza, que el quería.

En lo personal, como ganadero y presidente de la Asociación, dijo me daba mucho gusto que aprovecharan el beneficio del gobierno estatal, porque es un compromiso del gobernador con nuestro dirigente estatal Pepe Guerrero, no tuvimos el  apoyo del gobierno Federal.

Entre otros de los beneficios del Gobierno del Estado, esto por medio de la Secretaría de Desarrollo Rural, por gestiones de la UGRT en el problema de  la sequía, El Mante fue sede de acuerdo al reporte del Padrón nacional por la gravedad del caso, fuimos beneficiado con el  subsidio de 90 toneladas de alimento que está concentrado y de 17 toneladas de minerales,  para los ganaderos de Mante.

El Ing. Ricardo Núñez Martínez aclaro que el beneficio no solo fue para los socios, sino para todos los ganaderos de Mante que reunieran los requisitos que la Secretaría de Desarrollo Rural está solicitando, porque fungimos como ventanilla la cual estará abierta hasta el mes de octubre, esto para la recaudación de Fierro 2025 2029. 

Añadió, de que como ustedes saben el Fierro, es una patente que da el gobierno estatal, vía  Secretaría de  Desarrollo Rural esto  cada 15 años, para poder él marcar a fuego a nuestros  animales, sin que esa marca a fuego nos de la certeza de la  propiedad, el  marcado a fuego hace a la vez las funciones de patente de nuestra propiedad.

El Ingeniero Ricardo Núñez Martínez, manifestó que es  indispensable hacer la prueba de Brucelosis, antes que nos  pedían el hacer la prueba de tuberculosis, ahora es que se tiene que hacer también la de Brucelosis con una vigencia no mayor de 1 año para ambos casos y que los precios para la tramitación será mismos del año pasado.

El presidente de la Asociación Ganadera Local, dijo que los precios serán de 0 a 50 van a pagar una UMA, de 50 a los 200 van a pagar 16 UMAS y más de 200 van a pagar las 32 UMAS, tienen que hacerse  en la Oficina Fiscal del Estado y aclaro de que tendrá que  ser individuales, enseguida le agradeció al Tesorero LAE. José Gabriel Ponce Martínez y al secretario, José Antonio Aguirre todo su apoyo y al personal administrativo, Mary y Magay

Por acuerdo de Consejo dijo que hay una modificación en las cuotas que cobramos, por el salario mínimo, aumenta y se   dispara una serie de aumentos,  en las cuotas del Seguro Social, energía eléctrica al personal y que se han ido quedando atrás en las participaciones como  socios, ejemplo nuestra cuota anual de 500 pesos por socio, se estableció hace 12 años y no  se ha movido, entonces los costos nos están rebasando

Por lo anterior, expreso que en  reunión de Comité acordamos hacer aumentos, la cuota anual de 500 a 1000 pesos, esto en la tramitación de los aretes, un arete costaba  50 pesos pero a la Asociación de esos 50 pesos solo le quedaban 8 pesos, por lo que subió a 51 para que se recupere, las actualizaciones que costaban 250 pesos subió a 300 pesos, pero los socios que estén al corriente de 300 pagaran 280 pesos, el repleto que costaba  10 pesos llevarlo a los 12 pesos, en los cajetones que costaban 5 pesos ahora cuestan 10 pesos.

En el registro de fierro son cuotas que pone la propia Secretaría de hecho, lo hacen de manera oficial y son cuotas la que nosotros tenemos que pagar en la Oficina Fiscal, las cuotas anuales por lote, desde este momento lo platicamos y  sacamos adelante en reunión de Consejo y enseguida pidió la aprobación a la asamblea para que las  modificaciones entren en vigor y fue aceptado, que la Asociación en lugar de quedarse con 8 se quede con 13 pesos.

Como un servicio más a los ganaderos, dijo que se cuenta con una Veterinaria en donde pueden encontrar productos de la Asociación y que quienes están a cargo, pagan una renta simbólica y cuyos recursos entran a la Tesorería y cuyo titular José Gabriel Ponce, dio a conocer los ingresos y los egresos, que tuvieron del 1 de enero del 2023, al 31 de diciembre del mismo año.

En cuanto a los ingresos el Tesorero, que el principal es por la venta de aretes, de ahí se tiene el Remo o Movilización y la actualización de la venta de los ganaderos, además de otros como dijo Ricardo la documentación de animales y lo que viene siendo el costo de las pruebas y también lo de la actualización.

En números globales informó que en el ejercicio del 2024 se tuvo un ingreso de 652 mil 036 pesos y un egreso de 623 mil 36 pesos, quedando como utilidad 28 mil 685 pesos, esto ya con pagos extraordinarios como son: Sueldos y salarios, la energía eléctrica, el teléfono, el plomero y otros.

La clausura de la Asamblea para la lectura del Primer Informe de  Ricardo Núñez Martínez, como el  presidente de la Asociación Ganadera Local estuvo a cargo        Manuel Núñez Vargas, el cual trajo la representación del  representante del líder estatal de la UGRT, Pepe Guerrero Gamboa.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img

Most Popular