VA A FUNCIONAR BIEN NUEVO PJF, MUCHO MEJOR QUE EL ACTUAL.
POR JUAN AMARO
2.- INVESTIGAN COMPLICIDAD DE FUNCIONARIOS CON REDES DE HUACHICOL.
3.- CORTE SUPREMA PERMITE A TRUMP PONER FIN A CIUDADANÍA DE HIJOS MIGRANTES EN EU.
4.-QUE BARRY NO PROVOCÓ AFECTACIONES GRAVES.
5.- 14 CARPETAS ABIERTAS POR CORRUPCIÓN.
Importante es que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, informó que a partir del 1 de septiembre, cuando tomen posesión los ministros, magistrados y jueces federales electos, el Poder Judicial de la Federación (PJF) va a funcionar bien, mucho mejor que el actual. En su conferencia de prensa matutina, la mandataria federal resaltó que con los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y de los otros órganos judiciales se irá consolidando en el país el derecho a la justicia para la población. Va a funcionar bien, mejor que el de ahora mucho mejor y va a ir consolidándose para que haya justicia en el país, no como ahora con un poder judicial muy corrompido, destacó.
Resulta que para lograr una red (de huachicol) de esta magnitud es imposible que no hubiera colaboración de funcionarios”, dijo este lunes la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al confirmar que la Fiscalía General de la República (FGR) y el gabinete de Seguridad investigan la presunta protección y complicidad de servidores públicos para el grupo delictivo dedicado al robo de hidrocarburos que fue desmantelado recientemente, y que operaba en cuatro estados del centro del país. No vamos a cubrir a nadie, hay un delito y si hay alguien involucrado en este delito se va a proceder, no estaríamos haciendo estas investigaciones y estas detenciones si no quisiéramos llegar al fondo de este asunto. Entonces se van a hacer las investigaciones y ya puede informar el gabinete de seguridad desde cuándo venía operando esta red. Los responsables, digamos, los jefes de este grupo criminal desde cuándo operaban y cómo es que se va obteniendo esta información cuando se cierre la investigación, dijo en la mañanera en Palacio Nacional.
Mal que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó de brillante la decisión de la Corte Suprema que limita la facultad de los jueces federales para bloquear decisiones del gobierno y prometió aplicar las medidas impugnadas ante la justicia. La Corte Suprema permitió que el presidente Donald Trump ponga fin a la ciudadanía a hijos de inmigrantes nacidos en 28 estados de EU. Gracias a esta decisión, ahora podemos recurrir a la justicia para avanzar con estas numerosas medidas y aquellas que han sido prohibidas erróneamente a nivel nacional (…) Tenemos tantas, declaró a periodistas. El fallo del viernes, por 6 votos a favor y 3 en contra, redactado por la jueza Amy Coney Barrett, designada por Trump, afirma que los jueces federales se excedieron al bloquear su orden ejecutiva, que busca redefinir unilateralmente quién puede ser ciudadano. Estas medidas cautelares a nivel nacional exceden la autoridad equitativa que el Congreso ha otorgado a los tribunales federales, según el fallo.
Informó el gobernador del Estado Américo Villarreal Anaya hasta este momento afortunadamente no pasa de algunos encharcamientos siempre en colonias como la Morelos que están muy cercana al nivel de las lagunas y que no tenemos ninguna contingencia, se proveyeron todas las necesidades para atender a la población civil. En ese sentido, señaló que el único reporte que se tuvo fue la movilización a los albergues de 15 personas en el transcurso de la noche.
Estamos bien, ya lo que resta de esta tormenta tropical «Barry» es humedad, es todavía lluvia y que no va a ocasionar, a las expectativas de información que tenemos al momento, alguna contingencia que agravie a la sociedad civil, delimitó.
Llama la atención que Jesús Eduardo Govea Orozco, titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción dijo que en lo que va de este año se han judicializado 14 carpetas de investigación, que, dependiendo del resultado, pueden derivar en solicitudes de órdenes de aprehensión en contra de ex servidores públicos de la anterior administración, y otros que, de manera adicional, podrían ser imputados por diversos delitos. Sin embargo, no todos los casos conllevan la emisión de una orden de aprehensión de manera automática, porque eso implica que muchas veces se haga una ponderación y un planteamiento ante un juez, derivado de lo que procesalmente se conoce como la necesidad de cautela. Citó que es un hecho notorio y público que muchos de estos casos tienen que ver con personas que residen en el extranjero, y que de ahí es de donde deriva la necesidad de cautela que motiva en su caso el libramiento de una orden de aprehensión.