lunes, enero 13, 2025

PANORAMA POLÍTICO

LUNES 30 DE DIC. DE 2024

POR JUAN AMARO

1.-SHEINBAUM RECALCA APROBACIÓN DE 16 REFORMAS DURANTE SU PRESIDENCIA
2.-DIJO MONREAL QUE 4 DE 18 INICIATIVAS DE AMLO SE PUEDEN REPLANTEAR.
3.-SE IMPULSA AUTOSUFICIENCIA EN EL AGRO ANTE EFECTOS DEL TMEC.
4.-QUE PODRÁN VOTAR ANTICIPADAMENTE EN LA ELECCIÓN JUDICIAL LOS DISCAPACITADOS.
5.-QUE TAMPICO DESTACA EN AFLUENCIA DE VISITANTES EN TAMAULIPAS.

Importante es que, a punto de cumplir tres meses en la Presidencia, la presidenta Claudia Sheinbaum resaltó que pasaron más de 16 reformas que regresan el sentido social de la Constitución. Citó la judicial, para que el pueblo elija el 1º de junio próximo a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Decían que había llegado una presidenta autoritaria, que ya no iba a haber democracia., ¿Cómo elegir al Poder Judicial va a ser antidemocrático?, todo lo contrario. Lo que pasa es que antes, o todavía, ese Poder Judicial sirve a unos cuantos en nuestro país. Pero eso se acabó. En México gobierna el pueblo y el Poder Judicial estará al servicio del pueblo y de la nación. También mencionó que se recuperó a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad como empresas públicas del Estado; se aprobó en la Constitución la igualdad sustantiva de las mujeres, y queda expresamente establecido que las mujeres tenemos derecho a una vida sin violencia. Otra gran reforma constitucional, abundó, es que los programas de Bienestar se llaman derechos del pueblo de México porque están en el cuarto constitucional.

Interesante que el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, dio a conocer que cuatro de las 18 iniciativas de reforma constitucional enviadas por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador quedaron sin efecto, pero pueden replantearse para el próximo periodo de sesiones, que iniciará el primero de febrero, ya sea por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo o por legisladores. Las reformas que no prosperaron son la relativa a la materia de agua, alimentos y protección al medio ambiente; la que se refiere a la atención médica, que versa sobre pensión de retiro y la electoral. Esta última que nunca fue dictaminada, junto con otras como la de remuneración. En el caso del dictamen de reforma a la austeridad republicana, al haberse declarado publicidad el 26 de noviembre pasado, señaló que puede continuar su trámite legislativo.

Ante el daño que provocó en el campo la apertura comercial de México con Estados Unidos y Canadá, el gobierno federal impulsa la producción de frijol y arroz para ser autosuficientes, como en el maíz blanco, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. En este marco, subrayó que en enero enviará una nueva iniciativa de reforma para la protección del maíz que se siembra en México, y con el fin de prohibir la semilla transgénica para consumo humano. Informó que analizan bajar el precio de la tortilla, sin subsidio. Sobre el daño que el T-MEC generó en el campo la mandataria señaló que no solamente fue ese acuerdo, sino también la modificación del 27 constitucional, que desencadenó cada vez mayor compra de tierras e hizo crecer de nuevo a los grandes productores. Señaló que además se impulsó mucho la agricultura de exportación, particularmente de los grandes productores, como en el caso del aguacate y el jitomate; en tanto, advirtió que, por la sequía prolongada de los últimos años, en 2025 habrá poca producción de trigo en Sonora y Sinaloa, por lo que continuarán con los precios de garantía para apoyar a los pequeños y medianos productores.

Que para la elección de ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y magistrados y magistradas del Tribunal de Disciplina Judicial y de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, habrá voto anticipado, informó Sergio Ruiz Castellot. De acuerdo con los lineamientos establecidos, el voto anticipado será una alternativa principalmente para personas con alguna discapacidad o personas cuidadoras primarias.

Llama la atención que la Secretaría de Turismo del Gobierno de Tamaulipas reporta que la afluencia de visitantes a los destinos turísticos en este periodo vacacional, lo encabeza Tampico con más de 42 mil visitantes. Benjamín Hernández Rodríguez, titular del ramo destacó que en estos primeros días de las vacaciones de fin de año se registra una afluencia de más de 200 mil visitantes. Expuso que entre los destinos más visitados está el Pueblo Mágico de Tula con más de 40 mil personas; en tercer lugar, Playa Miramar con más de 35 mil; seguido de Llera con más de 11 mil y Matamoros con más de 8 mil. Derivado del trabajo de gestión, promoción y seguridad con lo que el gobernador Américo Villarreal Anaya está transformando al estado, el turismo se está incrementando y fortaleciendo.

 

 

 

Artículo anterior
Artículo siguiente
ARTICULOS RELACIONADOS

T E C L A Z O S

SEÑAL POLITICA

Dialogando

spot_img
spot_img

Most Popular