martes, marzo 18, 2025

PANORAMA POLÍTICO

SE ANOTA UN TRIUNFO ARABIA CON CUMBRE RUSIA-EEUU SOBRE UCRANIA.

POR JUAN AMARO

2.-DESTACÓ LA PRESIDENTA SHEINBAUM EL CINISMO DE FELIPE CALDERÓN.

3.-INTERCAMBIO MUY INTENSO EN REUNIÓN PARA TRATAR ARANCELES.

4.-QUE PODRÍA SER VINCULADO A PROCESO CDV.

5.-EL GOBERNADOR AMÉRICO GESTIONA APOYOS PARA EL AGRO TAMAULIPECO.

      Aunque el príncipe heredero de Arabia Saudí no estaba en la sala durante las primeras conversaciones de alto nivel entre Rusia y Estados Unidos sobre la guerra de Ucrania el martes, pero Mohammed bin Salman aún se llevó el día por ser el anfitrión de la reunión que podría cambiar el sangriento conflicto. El asertivo monarca de 39 años ya ha asumido el control de Arabia Saudí como su líder de facto bajo su padre, el rey Salman, de 89 años. Sin embargo, la guerra en Yemen y el asesinato en 2018 del periodista del Washington Post Jamal Khashoggi, que las agencias de inteligencia de Estados Unidos creen que se llevó a cabo por orden suya, empañaron su reputación a nivel internacional. El príncipe Mohammed ahora se encuentra en medio de la política de la administración Trump hacia Rusia, un país con el que Arabia Saudí ha mantenido cuidadosamente lazos durante la guerra a través del cártel de petróleo OPEP.

     Importante que la mañanera la jefa del Ejecutivo recomendó a Felipe Calderón dedicarse a ser ex presidente. El mayor problema tal vez, lo más grave (en ese sexenio), fue la decisión de Calderón de (emprender) la guerra contra el narcotráfico. ¿Cómo es posible? Vean nada más el cinismo, que (a la llegada de Donald Trump) la Casa Blanca pone en su tuit como demostración del vínculo del gobierno con el narco, la detención de Genaro García Luna ahora. Y el entonces, el presidente espurio, porque llegó con un fraude electoral, no menciona nada de eso (en la entrevista con Yordi Rosado), ni dice nada de García Luna… O no, si dijo que lo volvería a hacer, que no se arrepiente de nada. Para la valoración del pueblo de México, de la historia, enfatizó la mandataria federal.

       Marcelo Ebrard confirmó que el próximo jueves viajará a Washington para iniciar conversaciones con sus contrapartes del gobierno estadounidense a fin de tratar asuntos relacionados con los aranceles y la integración económica bilateral: El jueves estaré con nuestras contrapartes y me voy a llevar mi sellito, Hecho en México. Nosotros hacemos muchísimas cosas en México, de las cuales ni siquiera tenemos conocimiento. detalló que en esa reunión participarán Howard Lutnick, secretario de Comercio, y Jamieson Greer, titular de la Representación Comercial de la Casa Blanca, y posiblemente Jared Bernstein, presidente del Consejo Económico de Estados Unidos. Es un diálogo muy importante porque con eso se inicia no sólo el diálogo sobre las tarifas que se han anunciado, sino principalmente para ponernos de acuerdo sobre cuál es la ruta que vamos a recorrer dada la integración que hay entre México y Estados Unidos. Ese diálogo será un primer acercamiento para saber qué propone Estados Unidos y exponer los argumentos de México. Seguramente tendremos un intercambio muy intenso, adelantó.

    Ante denuncias que tienen que ver con indebidas adquisiciones e incorrecto otorgamiento de Fiat y patentes a aspirantes de notarios públicos, interpuestas desde el inicio de esta administración estatal, el ex gobernador Francisco García Cabeza de Vaca puede ser vinculado a proceso. Incluso, denuncias penales presentadas ante la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción (FECC), por lo que en cualquier momento puede ser vinculado a proceso, al no gozar de fuero constitucional y por ser un ciudadano común, responder por sus actos, estableció Tania Gisela Contreras López.

 

La consejera Jurídica del Gobierno del Estado precisó que la nota informativa que se generó por la ficha roja, por autoridades de Estados Unidos, resaltó que efectivamente hay una suspensión obtenida por el ex titular del Poder Ejecutivo, que derivó en la remoción del juez por haber otorgado esa medida.

      Ante la presencia del gobernador Américo Villarreal Anaya, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, se comprometió a presentar un plan integral de apoyos para el campo de Tamaulipas. El funcionario revisó con el gobernador temas de ganadería, acuacultura, sorgo y maíz, entre otros, mismos que el funcionario federal ofreció atender en los próximos tres meses. Durante la jornada el mandatario tamaulipeco estuvo acompañado del ingeniero Antonio Varela Flores, secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, además de la licenciada Tania Contreras López, consejera jurídica de Gobierno estatal.

 

ResponderReenviar

Añadir reacción

 

Artículo anterior
Artículo siguiente
ARTICULOS RELACIONADOS

LETRAS PROHIBIDAS

ENFOQUE POLITICO

Dialogando

spot_img
spot_img

Most Popular

LETRAS PROHIBIDAS

ENFOQUE POLITICO

Dialogando

ENTRE LINEAS