SHEINBAUM TENDRÁ REUNIÓN CON TRUMP EN EL G7 PARA DEFENDER A MEXICANOS
POR JUAN AMARO
2.-QUE TRUMP GANÓ MÁS DE 57 MILLONES DE DÓLARES GRACIAS A LAS CRIPTOMONEDAS.
3.-LA PRESIDENTA SHEINBAUM RESALTÓ PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN ELECCIÓN JUDICIAL.
4.- QUE HABRÁ INTERNET EN EL CIEN POR CIENTO DE ESCUELAS EN LA ENTIDAD.
5.-QUE MORENA SE ESTÁ CONSOLIDANDO EN TAMAULIPAS.
Importante es que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó este sábado que la próxima semana sostendrá una reunión con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el marco de la Cumbre del Grupo de los Siete (G7) en Canadá. Desde el Hospital General de Tlaxcala, donde supervisó los avances de los programas de Bienestar, la mandataria aseguró que acudirá al encuentro con la frente en alto y con el firme compromiso de defender a las y los mexicanos. Vamos a representar dignamente al pueblo de México expresó al subrayar que su participación no es sólo como Presidenta, sino como representante de un país que se conduce con dignidad, convicción y diálogo. Vamos a tener una reunión con el presidente Trump y su equipo. Que sepan ustedes que ahí vamos a defender dignamente a las y los que fueron criticados, remarcó. La declaración generó una ovación de los asistentes, quienes respondieron con aplausos y coreando a la presidenta. La mandataria estuvo acompañada por la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, así como por el secretario de Salud, David Kershenobich; el director general del IMSS, Zoé Robledo; y el titular del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch.
¿Qué les parece? Resulta que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se embolsó más de 57 millones de dólares por la venta de tokens (criptomonedas) de una plataforma estadounidense con la que firmó un acuerdo en octubre, según un documento divulgado por la Casa Blanca. El documento, de más de 230 páginas, enumera los activos (acciones, dividendos recibidos, propiedades inmobiliarias, carteras de inversión, etcétera) del presidente. Está fechado el 13 de junio de 2025 y proviene de la Oficina de Ética Gubernamental (OGE), diseñada para evitar conflictos de intereses en el poder ejecutivo, según precisa. Especifica que el mandatario, que rompió con la tradición de los presidentes estadounidenses de hacer públicas sus declaraciones de impuestos a la renta durante su primera campaña para las elecciones de 2016, recibió 57.35 millones de dólares por la venta de tokens de World Liberty Financial. Prestó su nombre a esta nueva empresa y lanzó su propia moneda digital, $TRUMP, en enero, pocas horas antes de su investidura.
Interesante es que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo realizó el pasado fin de semana una visita a Hidalgo, donde encabezó la presentación de los avances de los programas de Bienestar en el Hospital General de Tulancingo. Durante su intervención, Sheinbaum Pardo enfatizó la importancia de la participación ciudadana en la elección de los miembros del Poder Judicial, y resaltó el impacto de la reciente decisión popular. Es mucho mejor que haya decidido el pueblo de México a que decidan unos cuantos senadores quiénes van a ser los próximos ministros y ministras, afirmó la mandataria. Sheinbaum Pardo subrayó el resultado de esta elección: Fíjense lo que eligió el pueblo, el pueblo sabe: el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación va a ser un indígena mixteco, fue el que recibió el mayor número de votos, un gran abogado. Después de Benito Juárez no había habido un presidente de la Corte indígena en nuestro país. Es un gran cambio, un cambio profundo.
Bueno es que para lo que resta de la administración estatal, el cien por ciento de las escuelas de Tamaulipas tendrán conexión a internet y de ser posible, los alumnos de las escuelas primarias contarán con tablets y computadoras donde podrán visualizar contenidos educativos, adelantó Miguel Ángel Valdéz García. El titular de la Secretaría de Educación en Tamaulipas (SET), destacó que se ha hecho un gran esfuerzo por parte del Gobierno del Estado por la conexión de internet de todas las escuelas, especialmente las que se encuentran en la zona rural, donde se requiere de este tipo de tecnología para de cierta forma, ir cerrando la brecha digital.
Que son cuestiones de percepción de particulares, atribuyó el presidente del Consejo Estatal de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Rómulo Pérez Sánchez, los señalamientos, de la falta de presencia en los municipios por parte de la presidenta del Comité Ejecutivo Estatal (CEE), Guadalupe Gómez. Por el contrario, aseguró que la presidenta de Morena ha recorrido la mayor parte de los municipios de Tamaulipas, donde ha sostenido reuniones de trabajo con la militancia y simpatizantes de este organismo político e incluso, encabezando asambleas municipales y cursos de capacitación y empoderamiento de la mujer. Aseguró que la presidenta de Morena Guadalupe Gómez está recorriendo los diferentes municipios de la entidad, realizando un trabajo para tener presencia en el Estado, en el que se han incorporado a las filas de este organismo político, personas que incluso, formaban parte de otros.